Noticias

Sala Armando Scannone

By 27 junio, 2023 No Comments

Este jueves 8 de junio 2023 se inauguró la Sala Armando Scannone ubicada en las instalaciones de la Biblioteca Pedro Grases.

La nueva sala reúne 1615 libros y 1200 revistas que pertenecían al conocido ingeniero civil y gastrónomo venezolano. Se trata de una colección especializada en: Gastronomía, cocina de Venezuela y de otros países, vinos y licores; así como historia de la alimentación, nutrición y temas afines.

Al inicio de la sala se encuentra un pasillo donde se exhibe una síntesis biográfica, acompañada de fotografías familiares.  En esa área se encuentra un equipo audiovisual donde se proyecta el documental “Don Armando” de Jonatan Reverón y otras imágenes poco conocidas de AS.

El mobiliario de la sala también perteneció a Scannone. Las estanterías diseñadas por la casa Capuy, su escritorio, computador, objetos personales y la imponente mesa de comedor donde a lo largo de los años se sentaron importantes chefs, escritores, presidentes y otros visitantes ilustres.

En las paredes de la sala se exhiben algunos reconocimientos y diplomas, entre los que podemos mencionar: el título de Doctor en Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, el Doctorado honoris causa que le otorgó la Universidad Metropolitana en el año 2011 y los Tenedores de Oro otorgados por la Academia Venezolana de Gastronomía entre otros.

Dentro de las vidrieras de madera se resguardan algunas de las condecoraciones y premios, menús procedentes de restaurantes de diferentes países visitados por Scannone. También se encuentra una selección de sus libros, libros dedicados por sus autores y algunas revistas con entrevistas concedidas por el propio Scannone.

Aunque Armando Scannone escribió artículos, ensayos y folletos, que también se encuentran en la sala, podemos mencionar sus obras más destacadas: «Mi cocina: A la manera de Caracas»; «Mi cocina: A la manera de Caracas II»; «Mi cocina ligera a la manera de Caracas», «Menús de MI COCINA, a la manera de Caracas» y «Mi lonchera».

La obra más antigua de la colección es La parfaite cuisinière bourgeoise (ASC TX719 M18 1864) atribuida a Mademoiselle Madeleine y publicada en París en 1864. Este libro llegó a la biblioteca con un faltante de 20 páginas. La sala incluye obras de los chefs: Alain Ducasse, Adrià Ferran, Gastón Acurio, Alexandre Grimod de La Reyniére, Juan Mari Arzak, Marie-Antoine Carême,  Edgar Leal, Sumito Estévez, Joël Robuchon, Helena Ibarra, Escoffier, Auguste, entre muchos otros.

La contribución de Armando Scannone (1922-2021) fue la documentación de la cocina venezolana y especialmente la caraqueña.

La Universidad Metropolitana ha hecho varios esfuerzos para elevar la gastronomía del país, tal como el 1er. Congreso Internacional de Gastronomía en 2007, organizado por el Departamento de Didáctica, el Curso en línea de Humanismo Gastronómico, el cual es una conversación entre Rosa Benitez y Armando Scannone y el Diplomado en Neurogastronomía, el cual se dicta en la actualidad.

Más información Universidad Metropolitana y Fundamet inauguraron la Sala Armando Scannone